Paleolítico inferior

El Paleolítico inferior es el primer periodo arqueológico de la prehistoria y comienza con los primeros indicios de la fabricación y uso de herramientas de piedra por parte de los homínidos. En la actualidad se cree que este periodo (conocido también como Edad de Piedra Temprana) duró desde hace unos 3 millones de años hasta hace 200.000 años.

Un homínido fabricando una herramienta de piedra

 

La aparición de los homínidos

El Paleolítico inferior comenzó con la aparición de las primeras herramientas de piedra en el mundo, que datan de antes incluso de la aparición del Homo Habilis. Esto indica que debieron ser utilizadas por primera vez por el Australopithecus (como el Australopithecus garhi).

Homo habilis

Los primeros miembros del género Homo produjeron herramientas primitivas, resumidas bajo la industria Oldowan. Se supone que el Homo habilis vivía principalmente del carroñeo, utilizando estas herramientas para cortar la carne de la carroña o para romper los huesos y extraer el tuétano.

El paso de una dieta mayoritariamente frugívora u omnívora de los australopithecus al estilo de vida carnívoro y carroñero de los primeros Homo se explica por los cambios climáticos en África oriental asociados a la glaciación del Cuaternario. La disminución de la evaporación oceánica produjo un clima más seco y la expansión de la sabana a expensas de los bosques. La menor disponibilidad de frutos estimuló a algunos protoaustralopithecus a buscar nuevas fuentes de alimento en la ecología más seca de la sabana.

Homo erectus

El Homo erectus apareció hace aproximadamente 1,8 millones de años. Fue el primer homínido en salir de África y se dispersó tanto por Europa como por Asia.

En cuanto a su alimentación, el Homo Erectus pasó del carroñeo a la caza, desarrollando un estilo de vida de caza-recolección que seguiría siendo dominante durante todo el Paleolítico hasta el Mesolítico. Esta nueva forma de vida impulsó una serie de cambios fisiológicos adicionales que condujeron a la aparición del Homo heidelbergensis.

Homo heidelbergensis

La aparición del Homo heidelbergensis hace unos 600.000 años anuncia otras nuevas variedades, como el Homo rhodesiensis y el Homo cepranensis hace unos 400.000 años. Se cree que pudo ser el primero homínido en desarrollar una forma temprana de lenguaje simbólico.

Tecnologías usadas en el Paleolítico inferior

Las herramientas de piedra del Paleolítico inferior se pueden dividir generalmente en dos industrias. Por un lado, la industria olduvayense (que recibe este nombre de los yacimientos de la garganta de Olduvai, en África) consistía en el canto tallado, fabricado mediante el astillado de la piedra para formar un borde cortante, y las lascas, formadas a partir de fragmentos golpeados de una piedra.

Canto tallado

Más adelante, la industria achelense incluiría las primeras herramientas trabajadas bifacialmente, es decir, herramientas hechas trabajando ambos lados de un canto rodado.

Transición al Paleolítico Medio

A partir de hace unos 300.000 años, la tecnología, las estructuras sociales y el comportamiento parecen volverse más complejos, con los primeros casos de enterramiento y cambios en los patrones de subsistencia de caza y recolección. El Homo sapiens aparece por primera vez también sobre estas fechas.

El Paleolítico medio siguió al Paleolítico inferior y registró la aparición de las tecnologías más avanzadas de fabricación de herramientas con núcleo preparado, como el musteriense. La cuestión de si el primer control del fuego por parte de los homínidos data del Paleolítico inferior o del Paleolítico Medio sigue abierta.