La Edad Antigua es el primer periodo de la Historia. Comienza con la aparición de la escritura y termina con la decadencia del Imperio Romano. En general, es un periodo de un gran desarrollo cultural.
Principales civilizaciones
¿Cuándo comienza la edad antigua?
La Edad Antigua, que empieza cuando acaba la Prehistoria, comienza con la invención de la escritura, lo que nos permite conocer con mayor certeza cómo era la vida de estas personas en su época.
La aparición de la escritura puede incluirse en las consecuencias de la revolución urbana, la cual tuvo lugar inicialmente en Mesopotamia. Los pequeños asentamientos neolíticos comenzaron a albergar a más y más habitantes hasta que se convirtieron en grandes ciudades.
Esto provocó, entre otras, el aumento de las actividades comerciales. Y para tener constancia de todos esos tratos se comenzó a desarrollar la escritura.
Por convención, el inicio de la Edad Antigua se data hacia el año 4000 a.C.
¿Y cuándo termina?
El final de la Edad Antigua se hace coincidir con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476, momento el que comienza la Edad Media.
Principales características de la Edad Antigua
- Desarrollo de la vida urbana
- Comienza la especialización de las profesiones y la esclavitud
- Desarrollo del comercio
- El poder solía estar en manos de un monarca
- Creación de las primeras leyes
- Tienen lugar las primeras grandes guerras, que involucran a miles de personas, como las guerras médicas o las guerras púnicas.
- Desarrollo cultural